Mostrando entradas con la etiqueta ermitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ermitas. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de febrero de 2018

Ruinas de la ermita de San Andrés del Arcillo






“Aquí ay otra hermita de Sant Andrés del Arcillo, bien reparada, tiene de renta hasta veinte reales, solía ser lugar, que tiene pila.”

Libro de los Lugares y Aldeas del Obispado de Salamanca. (Manuscrito de 1604-1629)

Antonio Casaseca Casaseca, José Ramón Nieto Gonzáles (Eds.)





















martes, 17 de febrero de 2015

Atalayas del llano




Buena parte de la provincia de Salamanca está dominada por tierras llanas con ligeras ondulaciones y escasos relieves. La zona más plana ocupa el noreste con las llanuras sedimentarias donde, además, la vegetación arbórea es escasa. En este paisaje quedan restos elevados que, por su dureza, resistieron el paso del tiempo y la acción de la erosión. Estos lugares llamaron la atención del hombre desde antiguo y es raro el que no acoge algún hito histórico. Ruinas de castillos como en Carpio Bernardo; restos de eremitorios en San Pelayo de la Guareña; ermitas de la Virgen de la Peña, del Castillo o del Viso; monumentos conmemorativos de la batalla de Arapiles o de la estancia de Cristóbal Colón… Lugares para descubrir y otear.