Mostrando entradas con la etiqueta Milano real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Milano real. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de octubre de 2021
sábado, 13 de febrero de 2016
miércoles, 24 de abril de 2013
Como una cometa
Detenemos el coche en lo alto de
un puente, por encima de la autovía. Sin parar el motor sacamos el teleobjetivo
por la ventanilla intentando seguir las evoluciones en el aire de un milano. Lástima
que no pudiéramos manejar los hilos de la cometa para mantenerla a nuestro
alcance.
martes, 8 de enero de 2013
Milanos en la niebla
Es invierno. Incluso al sol le
cuesta madrugar. Su luz, ligera, incendia la vegetación entre la bruma. Ellos
están allí, impasibles en su viejo roble seco. Acechan caminos y carreteras
esperando que los escasos vehículos dejen a su paso algo para comer. También
ellos pueden convertirse en victimas del atropello. La niebla borra el
horizonte y mete el frío hasta los huesos.
martes, 19 de julio de 2011
Milanos reales
Dos milanos reales se encuentran realizando sus típicos vuelos de planeo en el cielo. De repente, uno de ellos, el que se encuentra más alto, realiza un vuelo rápido hacia el otro. Próximo a él realiza un picado y le golpea en la espalda. Después de la agresión todo continúa en calma como antes.
Lastima que no ocurriera cincuenta o sesenta metros más cerca y haber tenido la cámara en ráfaga para conseguir mejores resultados.
lunes, 9 de mayo de 2011
Dibujos
Os muestro una serie de dibujos de rapaces diurnas realizados con lápiz de grafito sobre papel LANA de 96 g/m2 tamaño A4 aproximadamente.
Águila real
Azor
Milano real
Milano negro
Elanio azul
Cernícalo vulgar
lunes, 14 de febrero de 2011
Milanos
Si miramos al cielo y vemos una rapaz volando describiendo grandes círculos con muchas probabilidades estaremos en presencia de un milano. En su planear destacan unas manchas blancas que tienen en sus alas pero sin duda lo que más caracteriza al milano real es su cola ahorquillada, en forma de V invertida. Su presencia es constante a lo largo de todo el año pero en invierno son más abundantes, debido a la llegada de individuos europeos que pasan con nosotros estos fríos meses.
Con la llegada de la primavera las opciones se amplían a otra rapaz muy parecida, el milano negro. Más oscuro y con la cola menos ahorquillada prefiere las cercanías de los bosques de ribera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)