Cuando recorremos nuestros
pueblos y ciudades pocas veces nos fijamos en cómo están construidos. ¿De que
está hechas las paredes de sus casas? Cada lugar, antes de la globalización,
utilizaba unos materiales y unas técnicas, según los recursos disponibles.
Paredes de piedras, de adobe, de tapial, de ladrillo o una mezcla de
materiales. Granito, pizarra, cuarzo, arenisca, cantos rodados, caliza, la
piedra más abundante en el entorno. Sillares, sillarejos, mampuestos
concertados y sin concertar, uniones con argamasa o sin ella, dependiendo de
las habilidades del constructor y de la tradición. Ahora hay casa que podrían
localizarse en cualquier parte del mundo.
Con tus fotos haces de lo cotidiano y humilde un homenaje a lo grandioso de nuestra vida.
ResponderEliminarMe encanta, Torcuato. Siempre me he fijado en estos detalles!!
ResponderEliminarComo Susi siempre me he fijado en estos detalles, buen trabajo.
ResponderEliminarExtraordinaria recopilación. Siempre me fijo en los cerramientos de las zonas que visito, sorprende la inmensa variedad de estilos adaptados a cada terreno y, entiendo, que al bagaje cultural que trajeron los repobladores.
ResponderEliminar